Sinceramente todavía no sé como es que cada vez se
sabe de más noticias de practicantes de musculación que deciden cometer la
burrada de usar anabolizantes, apenas para satisfacer demandas sociales y/o
disturbios narcisistas.
Sin embargo, yo que por principio ético profesional, soy particularmente contra,
puedo hasta intentar entender las razones que llevan a un atleta de alto nivel,
involucrado en campeonatos millonarios, el hacer uso de estas poderosas y
destruidoras drogas. Aún sabiendo de los riesgos con relación a su salud o el de
ser descubierto in fraganti, pasando por una gran humillación y destruyendo su
carrera en un instante, la tentación de una supuesta fortuna y fama es muy
grande y la mayoría prefiere contar con la suerte.
Ahora, me cuesta encontrar una justificativa palpable para las personas comunes
que usan anabolizantes.
Un interesante trabajo sobre la "utilización de suplemento alimenticio y
anabolizante por practicantes de musculación en los gimnasios de Goiânia - GO"
se encuentra publicado en la Revista Brasilera de Ciencia y Movimiento.
Los datos muestran un consumo de creatina del orden de (24%) y Deca DuraBolin
(21%).
La creatina, a pesar de necesitar de más estudios, es el más promisorio entre
los suplementos, existiendo un cierto consenso entre los investigadores en lo
que se refiere a las posibilidades de auxiliar en la hipertrofia muscular,
aumento de la fuerza y capacidad anaeróbia en los ejercicios de alta intensidad.
Sólo no está totalmente aprobada por existir todavía sospechas de efectos
adversos tales como la retención hídrica y problemas asociados. Por eso,
suplementos deben ser prescritos por nutricionistas o médicos especialistas.
Ya los anabolizantes son devastadores y a pesar de producir los efectos
deseados, de forma rápida, traen consigo, con la misma rapidez, una lista enorme
de efectos colaterales tales como: atrofia en los testículos, ginecomastia
(crecimiento de mamas), dificultad para dormir, hipertensión arterial, lesiones
tendinosas, sangramiento nasal, agresividad y resfriados constantes. En las
mujeres las irregularidades menstruales, hipertrofia del clítoris, disminución
de las mamas, enronquecimiento de la voz, acne, caída de pelos del cuero
cabelludo y crecimiento de vellos masculinos, son algunos de los males relatados
en las investigaciones existentes y... se necesitan más razones?
En el estudio realizado en Goiânia (Brasil) la edad de los usuarios varió entre
18 y 26 años (74%) con escolaridad de nivel medio (66%). La lista de productos
suplementarios es la clasificada en la literatura, compuesta por proteínas y
aminoácidos, metabólicos de proteínas, vitaminas y minerales, extractos
botánicos e hierbas y los mixtos.
Los anabolizantes descritos fueron los Esteroides Anabólicos, las hormonas de
crecimiento (GH) y los derivados de hormonas para uso veterinario.
Lo más impactante en este estudio es justamente de quien partió la orientación
para el uso de los suplementos y anabolizantes. "Los suplementos fueron, en su
mayoría, indicados por nutricionistas o profesores / instructores, en cuanto que
el uso de anabolizantes, pasmen!!! fue orientado especialmente por el profesor /
instructor / de los gimnasios y por amigos". Simplemente absurdo!!!, Esto denota
que, por lo menos, el profesor es la persona de mayor influencia sobre la
decisión del alumno optar o no por el uso de drogas, ya que en el propio estudio
la influencia de la propaganda representó apenas 3% contra 11% de los profesores
e igualmente 11% de los amigos.
Siendo el profesor la persona de mayor influencia, si fueren bien preparados,
imbuidos de responsabilidad social y comprometidos con la ética profesional,
este cuadro puede reverterse. Prescribir anabolizantes implica en ejercicio
ilegal de la medicina. Esto es motivo para cárcel! O no?
Lo interesante en el estudio es que hubo apenas una prescripción hecha por
médico y ninguna por nutricionista. Estos se limitaron a su campo profesional
orientando el uso de suplementos. O sea, cada uno opinó sobre su respectiva
área, menos, en este estudio, el profesor...
Bueno, esto es allá en Goiânia, no? Hasta que se pruebe lo contrario, no sucede
lo mismo en otras regiones. Queda aquí la sugerencia para que el cuerpo docente
de los cursos de Educación Física y/o de Nutrición de los diversos estados
"entren de cabeza" en esta guerra contra las drogas en los gimnasios, sugiriendo
trabajos similares a los estudiantes que están por graduarse. Hasta donde van
mis conocimientos, el cuerpo docente en la mayoría de las facultades, todavía es
de la mejor calidad y la formación profesional depende de esto. Depende de que
demos más valor a la formación ética, del comprometimiento con los valores
humanos, con la verdad, con la educación familiar. De lo contrario, vamos a
estar "haciendo de cuenta". Haz de cuenta que yo te enseño y tu haces de cuenta
que estás aprendiendo. El sujeto "jura por lo más sagrado" que no usa
anabolizante... y tu haces de cuenta que le crees. Hasta porque, por lo menos en
nuestro país (Brasil), cabe a quien acusa el peso de la prueba.
Diga no a las drogas! Por lo menos en nuestros gimnasios! Finalmente, solamente
me cabe felicitar a los responsables por la publicación del referido trabajo. |
|
|