Los antioxidantes son un conjunto heterogéneo de
sustancias formado por vitaminas, minerales, pigmentos naturales y otros
compuestos vegetales y enzimas, que bloquean el efecto dañino de los radicales
libres. El término antioxidante significa que impide la oxidación perjudicial de
otras sustancias químicas, ocasionada en las reacciones metabólicas o producido
por los factores exógenos como las radiaciones ionizantes.
Fuente de antioxidantes:
Los antioxidantes los obtenemos de la dieta, sobre todo encontrándose en su
mayoría en los alimentos vegetales, lo que explica parte de las acciones
saludables de frutas, legumbres, hortalizas y cereales integrales.
Efectos beneficiosos de los antioxidantes:
En los últimos años, se han investigado los antioxidantes en relación con su
papel dentro de las enfermedades de máximo impacto en occidente o países
desarrollados, como son las enfermedades cardiovasculares, numerosos tipos de
cáncer, sida, e incluso otras directamente asociadas con el proceso de
envejecimiento, como las cataratas, la enfermedad de Alzheimer y otras
alteraciones del sistema nervioso.
Aunque los estudios epidemiológicos indican que la ingesta de alimentos ricos en
antioxidantes disminuye el riesgo de ciertas enfermedades, éstos no modifican el
deterioro normal del envejecimiento, ni hacen que vivamos más años. Por otro
lado, se ha demostrado que la suplementación a altas dosis con preparados de
antioxidantes incluso puede resultar perjudicial. Cada vez existe más
información sobre los beneficios de los antioxidantes por lo que debemos
promocionar su consumo a través de los alimentos que los contienen de forma
natural, aunque todavía es pronto para saber si es conveniente o no la
suplementación diaria, ya que por el momento se desconoce cuales son las dosis
adecuadas. Con toda la información disponible, lo preferible es llevar a cabo
una alimentación variada y equilibrada como la dieta mediterránea, en la que no
falten los vegetales, sin abusar por tanto en nuestra dieta, ni de los
suplementos ni de los alimentos enriquecidos en dichas sustancias.
Principales tipos de antioxidantes:
Vitamina C.
Vitamina E.
Betacaroteno.
Flavonoides.
Selenio.
Zinc.
Licopeno.
Cobre.
Algunos antioxidantes son utilizados como aditivos conservantes en los alimentos. |
|
|