¿Qué es el colesterol?
El colesterol es una sustancia adiposa (de grasa) producida por el hígado y se
encuentra en todas las partes del organismo. El cuerpo utiliza el colesterol
para producir hormonas, vitamina D y los ácidos biliares que ayudan a digerir la
grasa. Se necesita sólo una pequeña cantidad de colesterol en la sangre para
satisfacer estas necesidades y el hígado produce todo el colesterol que el
cuerpo necesita.
¿Qué es el colesterol elevado en la sangre?
El colesterol elevado en la sangre significa que hay demasiado colesterol (una
sustancia parecida a la grasa) en la sangre. El riesgo de tener enfermedades
cardiacas o un ataque cardiaco se eleva cuando el nivel de colesterol es muy
elevado. Si tiene colesterol elevado en la sangre, pueden acumularse depósitos
de grasa llamados placa en las paredes de las arterias. Esto se llama
aterosclerosis. Si se afectan las arterias que transportan la sangre al corazón
(las arterias coronarias), puede llegar menos sangre y oxígeno al corazón. Esto
puede ocasionar dolor de pecho (angina de pecho) y ataques cardiacos.
¿Deben preocuparse las personas por el colesterol?
Sí. Las enfermedades cardiacas son la primera causa de mortandad de mujeres y
hombres en los Estados Unidos. Los niveles elevados de colesterol en la sangre
aumentan las probabilidades de tener enfermedades cardiacas. Los niveles de
colesterol en la sangre, tanto en hombres como en mujeres, comienzan a elevarse
aproximadamente a los 20 años. Antes de la menopausia, las mujeres tienen
niveles menores de colesterol que los hombres de la misma edad. Después de la
menopausia, se eleva el nivel de colesterol de las mujeres.
¿Qué son el "colesterol malo" y el "colesterol bueno"?
El colesterol viaja a través de la sangre en paquetes llamados lipoproteínas.
- La lipoproteína de baja densidad (LBD) se denomina "colesterol malo"
porque es la fuente principal de acumulación de colesterol y obstrucción en
las arterias. Se ha demostrado que reducir los niveles elevados de LBD
disminuye el riesgo de las enfermedades cardiacas.
- La lipoproteína de alta densidad (LAD) se conoce como el "colesterol
bueno" porque elimina el colesterol malo de la sangre y evita que se acumule
en las arterias. Por lo tanto, entre más LAD se tenga, mejor. Se han
vinculado los niveles reducidos de LAD (en especial los inferiores a 40) con
un mayor riesgo de tener enfermedades cardiacas, mientras que los superiores
a 60 protegen contra estas enfermedades.
Es importante conocer los
niveles de LAD y LBD, además del nivel de colesterol total.
¿Con qué frecuencia debería medir mis niveles de colesterol?
El Programa Nacional Educativo sobre el Colesterol (NCEP por sus siglas en
inglés) del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, y de los
Institutos Nacionales de Salud, emitió en 2001 nuevas pautas para prevenir y
controlar el colesterol elevado en la sangre. El NCEP señala que todas las
personas mayores de 20 años deberían medir su nivel de colesterol por lo menos
una vez cada cinco años. La prueba preferida para medir los niveles de
colesterol es el perfil de lipoproteínas. Esta prueba de sangre se hace en
ayunas (usted ayuna durante 9 a 12 horas antes de que se practique la prueba)
para revisar los niveles de colesterol (medidos en mg/ dL o miligramos por
decilitro de sangre), incluyendo:
- los niveles totales de colesterol en la sangre;
- el nivel de LBD (colesterol malo);
- el nivel de LAD (colesterol bueno);
- el nivel de triglicéridos (otra forma de grasa en la sangre.)
¿Qué significan los números de la prueba del colesterol?
Hable con su médico acerca de los resultados de su prueba de colesterol. Las
siguientes pautas son del Programa Nacional Educativo sobre el Colesterol (NCEP)
del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, y de los
Institutos Nacionales de Salud. Los niveles de colesterol se miden en miligramos
(mg) de colesterol por decilitro (dL) de sangre.
- Nivel de colesterol total - es recomendable un nivel de menos de 200 mg/dL.
Pero incluso niveles de 200-239 mg/dL (cercanos a los límites elevados)
pueden incrementar el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas.
Nivel de colesterol total |
Categoría |
Menos de 200 mg/dL |
Recomendable |
200 - 239 mg/dL |
Cercano a los límites elevados |
240 mg/dL y por arriba |
Elevado |
- LBD o colesterol (malo) - un nivel de 160 mg/dL o más se considera
elevado. Trabaje con su médico para determinar el nivel de LBD que es mejor
para usted.
LBD Nivel de colesterol |
Categoría |
Menos de 100 mg/dL |
óptimo |
100-129 mg/dL |
Casi óptimo / por arriba del óptimo |
130-159 mg/dL |
Cercano a los límites elevados |
160-189 mg/dL |
Elevado |
190 mg/dL y por arriba |
Muy elevado |
- LAD o colesterol (bueno) - un nivel de 60 mg/dL o más es bueno y ayuda a
reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca. Recuerde que la LAD o
colesterol (bueno) protege contra las enfermedades cardiacas, por lo tanto,
entre más LAD se tenga, mejor. Un nivel menor a 40 mg/dL se considera bajo e
incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas.
- Niveles de triglicéridos - también aumentan el riesgo de sufrir
enfermedades cardiacas. Los niveles cercanos a los límites elevados (150-199 mg/dL) o más (200 mg/dL o más) podrían hacer necesario un tratamiento en
algunas personas.
¿Qué factores provocan que se eleven los niveles de colesterol malo?
La causa principal del colesterol elevado en la sangre es comer demasiada grasa,
en particular la grasa saturada. Las grasas saturadas se encuentran en productos
de origen animal, tales como la carne, la leche y otros productos lácteos que no
son sin grasa, la mantequilla y el huevo. Algunos de estos alimentos también son
altos en colesterol. La comida rápida frita y los bocadillos a menudo contienen
mucha grasa.
Tener sobrepeso y no hacer ejercicio puede elevar el colesterol malo y disminuir
el colesterol bueno. Además, después de la menopausia, los niveles de colesterol
malo en las mujeres tienden a elevarse. También existe un tipo raro de
colesterol elevado hereditario que a menudo provoca una enfermedad cardiaca a
temprana edad.
¿Cómo puedo reducir el nivel de colesterol malo?
Reducir el colesterol (malo) o LBD, y los niveles totales de colesterol en la
sangre puede disminuir considerablemente las probabilidades de tener
enfermedades cardiacas. La mayoría de las personas puede disminuir su nivel de
colesterol en la sangre haciendo modificaciones en su dieta, perdiendo el
sobrepeso y haciendo más ejercicio. Estos cambios también pueden ayudar a
reducir el riesgo de la diabetes y disminuir la presión sanguínea.
- Modifique su dieta. Siga una dieta baja en grasas saturadas y colesterol
para ayudar a reducir los niveles de LBD. La mayor parte de la grasa
saturada y el colesterol en nuestras dietas, proviene de fuentes de origen
animal (la carne incluye las aves y el pescado, productos lácteos que no son
sin grasa, la mantequilla y el huevo.) Los transgrasos son otro tipo de
grasa creada por la hidrogenación de grasas no saturadas, y deberá limitar
su consumo. Los transgrasos se encuentran en la mayoría de las comidas
rápidas fritas y asadas, en los bocadillos y en algunas margarinas.
- Utilice leche y quesos descremados (sin grasa) o bajos en grasa (1%) y
yogur sin grasa o bajo en grasa. En lugar de mantequilla, use margarina
líquida o suave o aceites vegetales bajos en grasas saturadas y que
contengan poco o nada de transgrasos (grasa hidrogenada.) Use todas las
grasas y aceites con moderación. Consuma también con moderación la yema de
los huevos. La clara no contiene grasa ni colesterol y puede comerla con
frecuencia.
- Coma frutas y vegetales (al menos 5 porciones por día), así como
cereales, pan, arroz y pasta hechos con cereales integrales o enriquecidos
(como el pan de centeno o el espagueti de harina integral.)
Muchos alimentos procesados o de paquete son altos en grasas saturadas y algunos
también contienen transgrasos. Acostúmbrese a leer las etiquetas de los
alimentos. Revise los "Valores Nutricionales" en la etiqueta y elija los
productos que contienen menos grasa. También revise el contenido de colesterol.
Normalmente es más fácil seguir una dieta baja en grasas saturadas y colesterol
cuando las comidas se preparan en casa que cuando se come fuera. Pero es posible
elegir con cuidado los alimentos y evitar comer en exceso, ya sea que coma en la
casa o en un restaurante.
¿Qué clase de ejercicios debería hacer para reducir el colesterol elevado en la
sangre?
Haga ejercicio durante al menos 30 minutos, la mayor parte de los días de la
semana. Incluso la actividad de intensidad baja a moderada, si se hace
diariamente, puede brindar beneficios. Hable con su médico acerca de las mejores
y más seguras formas de hacer ejercicio. Algunos ejemplos serían caminar,
trabajar en el jardín, los quehaceres domésticos y bailar.
El ejercicio más enérgico puede elevar el nivel de LAD y mejorar la salud
general del corazón. Esta clase de actividad se denomina aeróbica e incluye
correr, nadar, saltar la cuerda, caminar a paso ligero o andar en bicicleta.
Aumente gradualmente el nivel de actividad durante un período de varias semanas.
Asegúrese de consultar con su médico antes de iniciar un programa de ejercicios
enérgicos.
¿Qué más puedo hacer para reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca?
- Si fuma, deje de hacerlo. Solicite ayuda a su médico si no puede hacerlo
por su cuenta.
- Siga su plan de tratamiento si tiene hipertensión sanguínea o
diabetes. Perder peso, hacer ejercicio y llevar una
dieta saludable puede ayudar a controlar su hipertensión sanguínea o
diabetes así como el colesterol.
¿Y si necesito medicamentos para reducir los niveles de colesterol elevado?
Si fueran necesarios, los medicamentos para reducir los niveles de colesterol se
utilizan junto con cambios en el estilo de vida. Sigue siendo muy importante
adoptar una dieta baja en grasas saturadas y colesterol, incrementar la
actividad física y controlar el peso.
El objetivo principal del tratamiento para disminuir el colesterol es reducir el
nivel de LBD (colesterol malo) lo suficiente para disminuir el riesgo de tener
una enfermedad cardiaca o un ataque cardiaco. Están disponibles diversos tipos
de medicamentos para reducir el colesterol, incluyendo las estatinas,
secuestrantes de ácidos biliares, ácido nicotínico y ácidos fíbricos. Si las
necesita, el doctor le recetará medicamentos.
|
|
|